Páginas

Inicio de la producción fonográfica de música tropical del Caribe colombiano

 

Por: Ángel Massiris Cabeza (Clic para ver currículum)

El 21 de junio de 1923 marcó el inicio de la producción fonográfica de la música costeña colombiana. Ese día fue grabada en Nueva York la primera composición musical documentada de un artista nacido en el Caribe colombiano: el bolivarense Ángel María Camacho y Cano. La canción se titula "Mireyai", la cual, como era típico en aquellos años, fue compuesta en un ritmo internacional: fox-trot. Es interpretada por la "Orquesta Internacional" nombre en español con el que se conocía a la "Internacional Novelty Orchestra" agrupación de planta de la casa discográfica Victor, dirigida en ese año por el músico estadounidense Nathaniel Shilkret (1889-1982). La matriz de la canción fue catalogada con el código B-28207 y prensada en un fonograma comercial de 78 rpm, identificado con el número serial 73988 del sello Victor.
 
Para esta grabación la "Orquesta Internacional" utilizó piano, dos saxofones, dos violines, tuba, banjo, dos cornetas, trombón y xilófono, entre otros instrumentos. En mi libro "Historiografía documentada de la producción fonográfica del Caribe colombiano en la primera mitad del Siglo XX", encontrarán una mayor información de este trascendental hecho histórico de la fonografía costeña colombiana.
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario