Páginas

Canciones vallenatas interpretadas en lengua indígena

SABÍAS QUE:

Existen canciones vallenatas grabadas en lengua indígena. Se destaca en este sentido al cantautor William López (“Willir”) quien ha grabado dos canciones de su autoría en dicha lengua.

La primera se titula “El guajiro enamorado” grabada en el álbum del mismo nombre publicado en el año 1984 bajo el sello Victoria-Felito. En dicha canción López es acompañado por Naso Eduardo en el acordeón. Pulse aquí para descargar canción: http://bit.ly/1TDdNFq

La segunda se titula “Parranda Guajira” grabada en el álbum del mismo nombre publicado en el año 1986 bajo el sello Victoria-Felito. En dicha canción López es acompañado en la ejecución del acordeón por Augusto Orozco. Pulse aquí para descargar canción: http://bit.ly/1TDdMkL

Imágenes de los álbumes mencionados:

El Guajiro enamorado





 Parranda Guajira





Adicionalmente en el estado de Bolívar (Venezuela) también se interpretan canciones vallenatas en lengua indígena como se evidencia en el vídeo que se indica más adelante en el cual el indígena Samuel Ledezma de la comunidad indigena Yuwapi-Meru, interpreta en lengua “Pemon” la canción “El llorón” con el acompañamiento de la agrupación musical “Los hijos del trueno”. Pulse aquí para ver vídeo: http://bit.ly/1V2nVfQ

4 comentarios:

  1. Me gustaría tener la letra de la canción el guajiro enamorado, en guajiro

    ResponderBorrar
  2. Excelente muy bueno se debe apoyar más esta iniciativa del guajira enamorado w.lopex

    ResponderBorrar
  3. Excelente muy bueno se debe apoyar más esta iniciativa del guajira enamorado w.lopex

    ResponderBorrar
  4. Thanks for sharing, nice post! Post really provice useful information!

    FadoExpress là một trong những top công ty vận chuyển hàng hóa quốc tế hàng đầu chuyên vận chuyển, chuyển phát nhanh siêu tốc đi khắp thế giới, nổi bật là dịch vụ gửi hàng đi đài loan uy tín, giá rẻ

    ResponderBorrar